
Este curso tiene como propósito, brindar conocimientos en la necesidad de actuar en el proceso penal con una adecuada Teoría del caso, sustentada en una estrategia de defensa ajustada a la ética y la legalidad, donde se fijen todas las diligencias que permitirán la acreditación de dicha Teoría. A su vez exponerla en forma adecuada mediante el manejo del interrogatorio, la oralidad y la argumentación jurídica correspondiente.
Este curso tiene como propósito aplicar en forma efectiva los conocimientos básicos con respecto al proceso penal, los cuales serán necesarios en sus labores ordinarias en la Defensa Pública, para que lleven a cabo todas aquellas acciones procesales con rigor-jurídico, tendientes a evitar que el proceso violente los derechos fundamentales de su representada o de su representado.
Aspectos básicos sobre los pueblos indígenas a fin de contextualizar términos e historia. Instrumentos nacionales e internacionales sobre pueblos indígenas. Elementos probatorios para generar una teoría del caso con perspectiva de género e intercultural, a partir de un análisis interseccional. El peritaje cultural como un puente de conocimiento para hacer efectivo un el Principio de Igualdad y No discriminación.
Como parte del programa de Formación Inicial, este módulo busca reforzar los conocimientos y habilidades de los participantes para la lectura crítica de sentencias y la formulación correcta de los recursos de revocatoria, apelación y casación.